Publicar sitio web

¿Cómo publicar un sitio web?



Dominios: Antes de subir nuestra página a internet, debemos verificar si el nombre de dominio (katerua.com) está disponible. Vamos a Google y ponemos: TCP ICANN (https://whois.icann.org/es/descripci%C3%B3n-t%C3%A9cnica). Allí nos damos  cuenta si está  disponible o ya otra persona/empresa lo posee.


WHOIS es un protocolo que se utiliza para efectuar consultas en una base de datos que permite determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección IP en Internet.

Guía principiante para nombres de dominio 

En estos videos podrás encontrar información más detallada sobre cómo publicar un sitio web. 
Alojamiento (Hosting) 1         Alojamiento (Hosting) 2       Alojamiento (Hosting) 3

Lo primero es tener un nombre de dominio. (Nombre que se ve en la url)
Alojamiento. Se refiere al lugar que ocupa una página web.

En  000webhost.com  podrás crear tu sitio web, dominio y alojamiento, completamente gratis o también pagar por algunos paquetes más garantizados. En el siguiente video podrás ver cómo se utiliza Sitiowebcon000webhost

Servicios de alojamiento gratis más populares:
Hostinger: http://www.hostinger.es/
Free Web Hosting: http://www.000webhost.com/
x10Hosting: https://www.x10hosting.com/
Free Web Hosting Area: http://www.freewebhostingarea.com/

Te recomiendo revisar verhosting.com donde encuentras los mejores proveedores de hosting y alojamiento.

Para publicar un sitio web debemos de tener nuestro dominio y alojamiento, en este caso lo hemos creado en 000webhost, que nos permite subir nuestro sitio web de manera gratuita.

Para que nuestra página esté en la web debemos usar un programa de transferencia de archivos, FTP. Mira el siguiente video Cliente FTP (copiar nuestros archivos que conforman la página web). Usaremos un programa de código abierto FileZilla. (Si creaste tu hosting y alojamiento en ooowebhost este paso te lo evitas, ya que esta página te deja subir los archivos directamente).

También podemos remplazar estos programas,( para así evitar instalar programas en nuestro ordenador) por plataformas online de Cliente de FTP que nos permite la misma función. Como es el caso de Net2ftp. En el siguiente video podrás ver detalladamente cómo  usar este programa y realizar la copia de nuestros archivos para nuestra página web. Cliente FTP online

Validación del código de nuestra página

Al escribir nuestra página web, podemos tener muchos errores que tal ves al cargar la página  no se aprecian, y todo funciona correctamente. Aunque al cambiar de navegador muchas veces estos errores si nos causarán un verdadero problema. Pero para prevenir esto podemos validar nuestra página y allí podemos revisar; esto se puede hacer antes de subir nuestros archivos a un servidor web o si ya lo tenemos allí también. Te dejo algunos servicios de validación más populares:
W3C , WDG, NU.

1 comentario:

  1. al crear una pagina, siempre tenemos que asegurarnos que el nombre del dominio no exista, además deberás buscar un buen hosting, de esta manera garantizas que llegarás a más público del que te imaginas para hacer conocer tu negocio, lo leí en este blog https://dinerea.com/como-comprar-hosting-web-wordpress/

    ResponderEliminar