- tipo
- .clase
- #identificador
Selector "tipo"
También es conocido como selector de elemento o etiqueta. Hace referencia a todos los elementos de un mismo tipo. Ejemplo:
h1 {color: red;}
span {fon-size: 10px;}
Selector ".clase"
Es un atributo global, permite especificar las clases que se aplicaran en un determinado elemento. Permite múltiples valores separados por espacio; por lo que podemos aplicar multitud de clases a una misma etiqueta; esto sirve en la reutilización de reglas. Ejemplo:
En html:
<span class="bold red">CSS</span>
En css:
.bold: {font-weight: bold;}
.red: {color:#B00:}
Combinación de selectores:
Selector "#identificador"
Se usa cuando es un único elemento; sin embargo se puede usar varias veces, aunque en este caso, lo ideal sería usar un selector de tipo clase.
Etiquetas anidadas
Más selectores
Caracter ":"
Con el caracter :, podemos darle estilo a los link, cuando el mouse está encima de un elemento o cuando ya se visitó.
Ejemplo de página con selectores
<!DOCTYPE html><html>
<head>
<meta charset="utf-8" /><title>Ejercicio de selectores</title><link href="estilo-selectores.css" rel="stylesheet" /><style>/* Todos los elementos de la pagina */* { font-size: 16px; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; }/* Todos los parrafos de la pagina */p { color: #555; }/* Todos los párrafos contenidos en #primero */#primero p{ color: #369; }/* Todos los enlaces la pagina */a { color: #C30; }/* Los elementos <em> contenidos en #primero */
#primero em { color: #0000BB; background-color: #FFFFCC; }
/* Todos los elementos <em> con la clase "especial" en toda la pagina */.especial, em { color: #FFFF00; background: #000000; }
/* Todos los elementos <span> contenidos en la clase "normal" */.normal span{ font-weight: bold; }
</style></head><body><div id="primero"><p><a href="http://publicacionesaltaria.com/es/tienda/112-html-css-curso-practico.html">HTML & CSS: Curso práctico avanzado</a></p><p>Aunque los inicios de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Internet">Internet</a> se remontan a los años sesenta, no ha sido hasta los años noventacuando, gracias a la Web, se ha extendido su uso por todo el mundo. En pocos años, la Web ha evolucionado enormemente: se ha pasado de páginas sencillas,con pocas imágenes y contenidos estáticos que eran visitadas por unos pocos usuarios a <em>páginas complejas, con contenidos dinámicos que provienen debases de datos y que son visitadas por miles de usuarios al mismo tiempo</em>.</p></div><div id="segundo" class="normal"><p>Todas las páginas están internamente construidas con la misma tecnología, con el <em class="especial">Lenguaje de marcas de hipertexto</em>(<span>Hypertext Markup Language</span>, <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/HTML">HTML</a>) y con las <em class="especial">Hojas de estiloen cascada</em> (<span>Cascading Style Sheets</span>, <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/CSS">CSS</a>).</p><p>Este libro es <em>adecuado para cualquiera que tenga interés en aprender a desarrollar sus propias páginas web</em>. No son necesariosconocimientos previos para aprender con este libro, lo único que es necesario es saber utilizar un ordenador y saber navegar por la Web.</p></div></body></html>
No hay comentarios:
Publicar un comentario